Sendero del descubrimiento o de contrabandistas
La ruta de senderismo más conocida en los alrededores que une las cuevas de Urdazubi/Urdax, Zugarramurdi y Sara con una longitud total de 8 km. El itinerario está marcado por la imagen de una "pottoka" azul.
https://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso/Senderosyrutasbici/7522/Sendero-
Tren cremallera de Larun
El único tren cremallera de Francia que recorre el monte Larun (905 m) hasta la cima, desde donde se divisa el más bello panorama que el Pais Vasco puede ofrecer. La ascensión también se puede realizar a pie por varios senderos.
Cascada de Xorroxin
Paseo al nacedero del río Baztan – Bidasoa, también conocido como cascada de Xorroxin. (Erratzu)
Señorío de Bertiz
Parque Natural Señorío de Bertiz (Oronoz – Mugairi)
Paseos a caballo
Paseos a caballo entre hayedos y robledales.
Ordoki Zalditegia (Arizkun).
Parque de animales Etxola (Sara)
Parque de animales domésticos situado entre las cuevas de Sara y el puerto de Lizarrieta.
Deporte de aventura
Baztan Aventura BKZ (Elizondo-Narbarte)
Camino de Santiago
El Camino de Santiago por Urdax-Baztan es uno de los grandes desconocidos, y eso que durante siglos fue uno de los más utilizados. Existe un albergue de peregrinos en el monasterio de San Salvador.
https://www.valledebaztan.com/camino-de-santiago-actividades/
Este monasterio se levantó a lo largo de los siglos X y XI.
Molino cuya fecha de contrucción data entre los Siglos X-XI y que en la actualidad el visitante tiene oportunidad de verlo en funcionamiento.
Casa natal del escritor vasco Pedro de Aguerre y Azpilicueta ,conocido como Axular, considerado uno de los mejores prosistas.
http://www.hiru.com/es/euskal_literatura/euskal_literatura_00550.html
Visitas guiadas a la quesería Jauregia (Aniz). Reserva anticipada
Monolito conmemorativo del Castillo de Amaiur, uno de los últimos bastiones del Reino de Navarra.
https://www.valledebaztan.com/tours/monasterio-hnas-clarisas-arizkun/
Cuevas de Urdax
Una visita guiada permite contemplar bellas formaciones de estalactitas y estalagmitas y escuchar el murmullo del Urtxume, un riachuelo que discurre por el interior de la gruta.
Cuevas de Zugarramurdi
http://www.turismozugarramurdi.com/seccion/turismo_las_cuevas/
Cuevas de Sara
Cuevas de Isturitz y Oxocelhaya
Fiestas de Urdazubi/Urdax
Se celebran en Mayo con la festividad de la Ascensión.
Día de Xareta (Urdazubi/Urdax)
Una de las fiestas populares que se celebra el primer sábado de Agosto en Urdazubi/Urdax en el que se desarrollan diferentes actividades y una comida popular.
Día de la bruja (Zugarramurdi)
Feria que se celebra el sábado anterior a la noche de San Juan (24 de Junio) y que ofrece diferentes actividades que se desarrollan a lo largo del día en las calles, en el auditorio del museo y en las cuevas.
Baztandarren Biltzarra
Una de las fiestas populares más importantes del Valle de Baztan (mediados de julio, Elizondo).
Ferias de octubre
Feria de ganado y comerciantes celebrada el último viernes y sábado de octubre (Elizondo).
Carnaval de Arizkun
https://www.turismo.navarra.es/eus/profesionales/notas-prensa/Fiestas-y-tradiciones/30.01.07+carnavales.htm
Museo de las brujas (Zugarramurdi)
http://www.turismozugarramurdi.com/seccion/turismo_museo_de_las_brujas/
Museo del "Gateaux basque" (Pastel vasco) (Sara)
Parque – Museo Santxotena (Arizkun)